Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Utilizo el expresionismo abstracto y me distingo mediante la técnica exclusiva del "Dripping - impasto", que confiere a mis obras una connotación tridimensional. Canalizo experiencias personales y sociales difíciles en mi arte, reflejando sensibilidad hacia la anatomía y espiritualidad del ser humano en cada obra.
Efrain Gonzalez Vargas, distinguido artista plástico santandereano, reconocido por su profundo estudio de los materiales, el color y la expresión en el ámbito artístico. Su enfoque artístico, fundamentado en la técnica de "Dripping - impasto", confiere a sus obras la distinción de lograr efectos tridimensionales mediante la aplicación de texturas densas y la utilización de colores intensos.
A lo largo de su carrera, las obras de Efrain han sido exhibidas en destacados museos de arte, entre los cuales se incluyen el Palacio Nacional del Arte y la Moda, la Casa de la Cultura Custodio García Rovira y el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar. Su obra, caracterizada por la expresión surrealista, ha capturado la atención y admiración de aquellos que aprecian la creatividad plasmada con maestría.
Podemos apreciar en su obra, colores, simbolismos de diferentes dimensiones y uno de ellos de especial connotación que se convierte en un gran homenaje a la famosa mexicana Frida Kahlo y su influencia de intelectuales como Pablo Picasso, Vasili Kandinsky, André Breton, Marcel Duchamp, Tin Modotti y Concha Michel, los más sobresalientes surrealistas que se ven en sus excelentes trazos. Este es un factor indicativo muy importante para apreciar ese surrealismo plasmado en su creatividad, lo que es y significa en la obra de Efraín.
Desde la anatomía de los órganos creados en porcelanicron para los estudiantes de medicina y humanidades en las universidades de Bucaramanga, hasta encontrar un lenguaje artístico, donde esos corazones y ojos miran, palpitan y gimen en el contexto de una composición, cuyo centro es el sufrimiento humano; así como la misma creación del cosmos al engendrarse en un nuevo embrión, todo tiene que ver con la inspiración creativa y dinámica del artista.
En su abstracción única monocromática cundida de elementos, lo hace sui-géneris por establecer un puente entre el arte y la fantasía. Entre ese Mundo paralelo como de otra dimensión hasta este encuentro afectivo con el color y la composición, que solo muestra su fuerza vital y su manera diferente de encontrarse con su propia realidad. El artista presenta una paleta de colorido vivo en donde demuestra toda su fuerza, alegría y excelencia de desarrollo artístico. Como connotación de identidad, usa relieves para endulzar su expresión cromática.
Las reflexiones realizadas desde la pintura como materia misma, se dirigen hacia la comprensión de diversos hallazgos plásticos, donde el ejercicio de crear y proponer características formales se convierte en un diálogo de múltiples vivencias del artista. Sin embargo, esta idea referida a la reconstrucción de su obra es algo que no resulta casual, por esa razón es importante resaltar la continuidad de sus primeras creaciones infantiles, las cuales develan el virtuosismo lúdico en que Efraín constantemente relaciona con el color.
Sobre esto último, retomar una estética basada en la vinculación de texturas, son dirigidas a nutrir un poco las maneras del hacer artístico. Es por eso, que la incorporación de elementos tridimensionales en su obra gira en torno a una conexión sensible y táctil, la cual promete ser cada vez más esculpida. Al respecto, en su trabajo artístico más reciente nos presenta el valor metodológico de diversos imaginarios culturales, los cuales denominamos como una etapa madura llena de contenido social, en tanto quedan registradas experiencias creativas que se vuelven un patrón anecdótico que ha quedado implantado desde su niñez.
Individual
Medellin | 2023
Palacio Nacional del Arte
Individual
Pamplona | 2023
Museo de arte moderno Ramirez Villamizar
Individual
Bucaramanga | 2022
Casa de la Cultura Custodio García Rovira.
Individual
Carlos Prada Hernández. Editorial El Libro Total 2020
Colectiva
Barichara | 2022
Sala de exposiciones Aquileo Parra
Colectiva
Medellin | 2022
Alico SAS, Edificio Manel
Colectiva
Bucaramanga | 2015
Casa de la Cultura Custodio García Rovira
Colectiva
Bucaramanga | 2012
Instituto Municipal de Cultura y Turismo
Colectiva
Bucaramanga | 2024
Conclave
Memorias de un pueblo, casi en el olvido (2022)
American flag 2 (2022)
One dollar (2021)
Golden roots (2021)
Green phase (2021)
Dimension alterna (2021)
Magic love 2 (2021)
Eng-land (2021)
El dorado (2021)
Los zapatos viejos de Netter (2020)
No todo es violencia (2020)
Colombian flag 1 (2020)
Magic love (2020)
Las dos Fridas y mis demonios internos (2020)
De un dolor inmenso florece un amor eterno (2020)
Concentración de fuerzas (2019)
Fire (2019)
Danza de alebrijes (2019)
American flag 1 (2019)
Concepción de un espacio (2018)
Space jellyfish (2017)
Apocalipsis cósmico (2014)
Drip 1 (2013)
Blue abyss (2013)
Casa Custodio García Rovira - Exposición individual "Concepción de un espacio"
Casa Custodio García Rovira - Exposición individual "Concepción de un espacio"
NOTA RADIAL
Salas Abiertas - Casa de la Cultura
Exposición individual "Concepción de un espacio"
Casa Custodio García Rovira - Exposición individual "Concepción de un espacio"
NOTA RADIAL
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento.
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |